El COVID-19 nos recuerda la importancia de la Agricultura
Motovalle4/1/2020 8:18:09 PMGeneral
En Colombia, estamos
viendo cómo el país entero está siendo afectado por el coronavirus.
Prácticamente toda industria se ha paralizado. Consecuentemente, muchas
personas han perdido el trabajo y su forma de ganarse la vida. Los colegios han
cerrado. Eventos han sido cancelados. Restaurantes tiene acceso limitado. Pero,
por mas que estemos en parálisis mundial, las vacas deben de ser alimentadas,
el maíz debe de ser combinado y decisiones sobre cultivos tienen que ser
tomadas. El impacto del virus en la agricultura no es nuevo. Realmente el mundo
ha sentido sus efectos desde que comenzó en China hace unos meses. Sin embargo,
es indispensable que la agricultura siga. Colombia no puede darse el lujo de
perder esta batalla.
Oferta y Demanda
Es indudable que
todos hemos observado el problema de surtido de los supermercados. No hay
suficiente producto en las estanterías. En ciudades como Pereira, ya hemos
visto saqueos y problemas sociales. El abastecimiento, acceso a producto y la
falta de empleo contribuyen a estos escenarios. Si no empezamos a trabajar
conjuntamente, en las próximas semanas y meses, estos episodios serán vistos en
todo Colombia. Pero, existen soluciones para que esta escena no se vuelva una
realidad y aun estamos a tiempo.
El abastecimiento de
material es un problema de logística que se puede resolver entendiendo las
leyes de oferta y demanda junto con la disponibilidad de recursos para el
movimiento de carga. La escasez de recursos por el desempleo es un poco mas
complejo y requiere de una humanidad tanto del gobierno nacional como de las
empresas colombianas. Esto no significa que el problema sea trivial. Lo que
significa es que tiene una solución. Es entendible que la magnitud del problema
social es enorme. Pero, países como El Salvador han planteado ciertas
soluciones viables. Claro, dichas medidas pueden generar problemas en el
futuro. Pero ¿qué futuro vamos a tener si permitimos que el caos reine sobre el
país?
Los Héroes del Mundo
Se puede argumentar
como solucionar dichos problemas de logística y recursos financieros, crear
diferentes estrategias e implementar medidas de control. Pero, hay una cosa
clara: si los recursos de comida son negativamente afectados por el COVID-19,
no hay nada mas para argumentar. La discusión se acabó. Esto significa que la
agricultura, el campesino y la creación de alimentos es lo mas fundamental en
estos momentos. Dichas personas que cuidan los animales, mantienen la tierra y
le dan de comer al mundo terminan siento los verdaderos héroes.
Por lo tanto, es el
momento en que pensemos mucho más allá del problema. Hay que ser creativos e
innovadores, pensando en mejores formas de cultivar y distribuir. Hay que
pensar en invertir. No es tiempo de lamentar. Al contrario, si tiene terreno
sin cultivar, piense en la inversión en maquinaria agrícola. El que tenga una
empresa con camiones puede pensar en como reinventarse para contribuir a
solucionar el problema logístico. Pensemos en como utilizar nuestros recursos
como activos. Pero, salgámonos del problema. Tenemos que dejar de enfocarnos en
lo que falta o en lo que no se puede hacer. Para ser parte de la solución,
miremos que se puede hacer y que oportunidades nuevas existen. Es tiempo de
innovar.